
¿Verdad que esta pregunta se la han formulado más de una vez o, al menos, la han leído varias veces en la red? Y la respuesta siempre ambigua: Depende.
Y yo me pregunto, ¿depende de qué? Muchos dicen de la experiencia. Si tuviese experiencia no sería un community manager, sería un social media manager o un social media strategist, y ya estaríamos hablando de sueldos altos (30.000-40.000 €), y en el caso del segundo, aún más altos (50.000€).
Mañana, representando a Aerco, acudiré a un desayuno en Madrid, organizado por el despacho de abogados ViaLegis-Dutilh para hablar precisamente de esto, y mi intención es defender la remuneración justa y alta de estos profesionales, pero eso sí, estamos hablando de realizar el trabajo con la máxima profesionalidad.
Un community manager debe hacer su trabajo, desde el inicio, hasta el final, sin excepción. Empezando por elaborar un listado de keywords que sean esenciales para su campaña de comunicación, elegir las herramientas de monitorización propicias y extraer la reputación online y monitorización de la competencia y sector.
El resultado de este trabajo, trasladarlo a un excel, en el que estudiaremos la reputación de la marca.
Una vez tengamos toda la información, detectamos objetivos, pues el resultado de la monitorización y target, pues sabremos qué tipo de usuario está hablando de nosotros, qué lenguaje utiliza, cómo se expresa...
Identificar plataformas (redes sociales, foros, comunidades online...) en las que los usuarios de la marca/sector están presente, confeccionar estrategia en esas plataformas y acciones tácticas. De manera paralela debe ir gestionando la reputación de la marca todos los días, y medir resultados para una posterior toma de decisiones.
Una vez hecho lo anterior, debe confeccionar los protocolos de comunicación (tono a utilizar, cada cuánto postear, etc) , gestión (calendarización de contenido) y crisis (en caso de crisis de reputación y sus grados, cómo actuar ya qué departamentos acudir).
Si la estrategia fuera de introducción de producto en redes sociales, además de lo anterior, debe elaborar estratega específica para esta fase, que la resumí en el post anterior y en una fase temporal posterior, hacer todo lo que especifico en los párrafos anteriores, y este trabajo se hace una y otra vez, pues las comunidades son seres vivos, con lo que nunca se puede parar.
El community Manager debe estar bien pagado, porque como ven, de su trabajo se extrae información muy valiosa para la empresa.
Ahora juzguen ustedes mismos, con todo el trabajo que un community manager debe hacer, ¿todavía siguen pensando que esto se paga con mil euros?