
¿Se imaginan la celebración de una Exposición Internacional en las islas Canarias? ¿se imaginan que esta Expo sea sin pabellones y en un territorio fragmentado?. Pues no sigan imaginando, porque el proyecto ya cogió forma.
Con orgullo y alegría de pertenecer a esta tribu escribo el post de hoy, dedicado a mis compañeros de la Junta Directiva de la Asociación Expo Canarias 2023, asociación a la cual pertenezco, por el magnífico trabajo realizado, pues en el día de ayer el Parlamento regional canario aprobó ayer por unanimidad la Declaración Institucional de apoyo a la candidatura de las islas Canarias como sede de la Exposición Internacional, cuyo título será: Islas en el mundo, conocimiento y sostenibilidad, que se celebraría en el año 2023.
Este proyecto innova desde una doble perspectiva: Por un lado, sería la primera vez que una Exposición de esta magnitud se celebre en un archipiélago y no en una ciudad, como ha venido siendo hasta ahora, y, por otro lado, serán las islas los pabellones, el laboratorio sobre el que se implantarían la Expo en el año 2023, dando a las 8 islas canarias el mismo protagonismo, lejos del anacrónico y desfasado pleito insular.
Esta iniciativa forma parte de esa pequeña/gran revolución, pues la iniciativa no se queda en una mera aprobación institucional, la iniciativa va mucho más allá: Despertar la responsabilidad individual de cada uno de nosotros de manera que seamos conscientes de que es necesario el cambio, y que seamos todos protagonistas de ese cambio.
Les animo a leer la noticia, a que indaguen un poquito acerca de lo que queremos hacer y que se formen su propia opinión, pero no desde el derrotismo y pensando que no puede ser, sino desde la perspectiva de que todo es posible y que los únicos que se ponen límites somos nosotros a nosotros mismos.
A por ello!!