
miércoles, diciembre 29, 2010
Pasión por la docencia.

miércoles, diciembre 22, 2010
Cinco estrellas gran lujo.

lunes, diciembre 20, 2010
Las personas queremos ser queridas. Ahí radica el secreto del Social Media

sábado, diciembre 18, 2010
Mucha teoría pero poca, o ninguna, práctica
jueves, diciembre 09, 2010
Un año intenso lleno de emociones.

miércoles, diciembre 01, 2010
Manifiesto por una Red Neutral
Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:
- Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
- Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
- Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
- Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
- Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en "aduaneros" del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
- Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
- Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
- Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
- Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
- Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
- Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.
La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.
Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.
La Rioja apuesta por la Innovación

domingo, noviembre 14, 2010
AERCO celebra su Junta General y marca sus líneas de actuación para los próximos meses
Post extraído del blog de Aerco:
El pasado viernes 5 de noviembre la Asociación Española de
Responsables de comunidades Online (AERCO) celebró su Junta General
Anual.
Durante la sesión la asociación dio a conocer las cuentas del último
año, presentó y sometió a votación a la nueva Junta de la entidad e informó
a los asistentes de los objetivos y la estrategia de la asociación para los
próximos 12 meses. Los socios que asistieron a la reunión también tuvieron
oportunidad de hacer llegar sus sugerencias a la dirección de la entidad.
Nueva Junta encabezada por José Antonio Gallego
La nueva Junta de AERCO estará encabezada por José Antonio Gallego,
anterior presidente de la entidad, que ha sido reelegido en el cargo. Le
acompañan reconocidos profesionales de las redes sociales en España. La
composición de la Junta es la siguiente:
Presidente: José Antonio Gallego
Vicepresidente: Manuela Battaglini
Tesorero: Javier Moreno
Secretario: Francisco Pérez Bes
Vocal Adjunta al presidente y Asesora comunicación: Selva Mª Orejón
Vocal Responsable de eventos: Javier Martín
Vocal Responsable de relación con empresas: Rafael P. Campoamor
Vocal Responsable de Comunicación: Cristina García
Vocal Responsable de Relaciones Institucionales: María Martínez Loman
Vocal Coordinador de delegados: Carlos Gutiérrez
Vocal Deleg. de Madrid y Secretario de organización interna: Alberto Jorge
Vocal Responsable de atención a socios: Esther Trujillo
Vocal Coordinación de voluntarios: Amaia Markuleta
Vocal Coordinación de voluntarios: Diana González
Vocal Asesor de Presidencia: Rafael López Diez
Vocal Responsable de Relaciones Internacionales: Leila Nachawati
Vocal Responsable de Comunicación: Mauro fuentes
Durante la sesión del viernes la entidad también dio a conocer su programa
de acciones realizadas durante el ejercicio 2009-2010, entre las que
destacan los cursos de formación para Community Managers. Los socios
aprobaron, por unanimidad, las cuentas del pasado año y, en la parte final,
pudieron hacer llegar sus sugerencias a la Junta.
Las líneas de actuación de la asociación
Desde su constitución hace dos años, AERCO se ha posicionado como
la entidad de referencia en temas de social media y de community
management en España. Gallego valora muy positivamente la evolución
de la asociación hasta ahora: “Estamos muy satisfechos con el trabajo
realizado hasta ahora. Hay que tener en cuenta que AERCO es una entidad
sin ánimo de lucro, por lo que la gente que formamos parte de esta
asociación lo hacemos de forma voluntaria. Por ello, como Presidente de
AERCO, me gustaría agradecer a todos los socios y colaboradores el trabajo
realizado hasta ahora y les animo a seguir trabajando para conseguir que la
asociación siga creciendo en nuestro país”.
De cara a los próximos meses AERCO se ha fijado 3 líneas de actuación
principalmente. “El primer objetivo es comenzar a internacionalizarnos.
Nos gustaría establecer un espacio de intercambio de conocimientos y
experiencias con colegas de otros países. También queremos incrementar
las posibilidades de colaborar con otras asociaciones o instituciones.
Finalmente, seguiremos apostando por áreas como la formación y
trabajaremos en incrementar y optimizar nuestra bolsa de empleo.”
Comenta Gallego.
Sobre AERCO
La Asociación Española de Responsables de Comunidades Online (AERCO)
es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2008 por profesionales
relacionados con las comunidades virtuales. La entidad tiene la misión
de atender las necesidades de los responsables de comunidades online,
proporcionando a los asociados una serie de servicios de calidad y acordes
con los principios y valores de la Asociación, que les permitan impulsar su
desarrollo personal y profesional, y les proporcione una proyección creciente
y sostenible.
Datos de contacto de prensa
AERCO, Asociación Española de Responsables de Comunidades
Online
www.aercomunidad.org
Responsable de Comunicación
Cristina García Rodríguez
Móvil: 615 614 637
martes, noviembre 09, 2010
Curso de AERCO en Tenerife
El curso dará comienzo el día 25 de noviembre, jueves, siendo de tiempo completo jueves y viernes, y sólo de mañana el sábado 27. El curso tendrá lugar en el Hotel Nivaria, Plaza del Adelantado, 11, La Laguna.
El curso se articulará en 15 sesiones (22,5 horas) cuyo recorrido formativo nos llevará por los caminos del marketing, la tecnología y la estrategia. Todo ello muy centrado en la figura del responsable de comunidad online o community manager, temas de Social Media, estrategia 2.0 y manejo de herramientas.
En Aerco entendemos que la figura del community manager es un nuevo puesto dentro del organigrama empresarial que va cobrando especial relevancia a medida que los medios sociales se van implantando en las empresas. Y por ello queremos dar valor a esa figura y certificar la formación que reciben a través de Aerco. Todos los cursos incluyen un certificado que garantiza que el alumno recibe una formación de calidad, por medio de destacados profesionales del sector y apoyado en una amplia documentación.
Este curso está acogido a la fundación tripartita y las empresas se pueden bonificar su inversión.
Toda la información completa descargando este folleto. Y este es el formulario de inscripción.
Gracias a todos, y decirles que me hace mucha ilusión ir a mi tierra a impartir una materia que me apasiona.
domingo, octubre 31, 2010
Las funciones del Community Manager y Social Media Manager por Aerco.
sábado, octubre 23, 2010
Sólo han valido 11 minutos
"Those who have never been wounded in love will never be able to say: “I have lived”. Because they haven’t.
Los que jamás fueron heridos por el amor, nunca podrán decir: “he vivido”. Porque no vivieron."
viernes, septiembre 10, 2010
Entrevista en www.coches.com
No cabe duda de que Volkswagen es una de las marcas con más éxito de la historia y uno de los grandes pilares de la industria automovilística europea, que ha sabido evolucionar a lo largo de los años y que cuenta con una amplia gama de modelos en todos los segmentos del mercado, algunos verdaderos iconos como el Golf GTI. Pero nos ha surgido una duda… ¿Cómo afrontará esta marca alemana el reto que suponen las nuevas formas de información y de relaciones en Internet?
Para resolver esta incertidumbre y conocer mejor laestrategia de Volkswagen en la red, más concretamente dentro de las redes sociales, nos hemos puesto en contacto con la persona encargada de esta tarea, Manuela Battaglini,Community Manager de Volkswagen.
¿Cómo planteáis una estrategia de Social media?
Volkswagen es una marca de marcas, con lo que no podríamos plantear una estrategia global, sino por modelos, pues cada uno tiene su target. La estrategia de cada modelo comienza con una cuidadosa labor de escucha del usuario en la red. La estrategia está planteada dirigiendo todo el foco de atención al usuario, a escucharle y a satisfacer sus necesidades.
¿En qué departamento está incluido el puesto de Community Manager?
Dentro del departamento de marketing y publicidad.
¿Cómo es un día en la vida del Community Manager de Volkswagen?
Leer todas las alertas de la marca y de los distintos modelos, así como los distintos blogs del sector de los coches en particular y de Social Media en general. El resultado obtenido de la lectura de las opiniones de los usuarios es información privilegiada que se envía a los departamentos pertinentes para que tomen las decisiones oportunas y, además, sirve de inspiración para confeccionar la estrategia de algunas acciones en redes sociales.
¿Cuántas personas forman el departamento?
Somos 5 personas en el departamento de publicidad, pero sólo hay una persona que se dedique al 100% a la gestión de las redes sociales.
¿Cuáles son los retos de una marca de coches para participar en los Social Media?
Conocer la proyección que la marca tiene en redes sociales entre los usuarios, conocer su grado de satisfacción e insatisfacción, escucharles y realizar todas las acciones en redes centrados en su opinión y valoraciones y adecuar la estructura interna de la empresa a las reglas de las redes sociales.
¿Cuál es la postura de Volkswagen hacia los Social Media?
Abierta y humilde, y con la intención de mejorar y avanzar a la velocidad y dirección de sus usuarios.
¿Hacia donde crees que evoluciona el Social Media?
El Social Media evoluciona hacia todos los aspectos de la vida empresarial. Social Media es el resultado de la evolución-revolución tecnológica, la economía y la necesidad de las personas de conectarnos. Ninguno de estos factores es una moda, es más, los tres están en continua evolución. Ignorar el Social Media desde un punto de vista de empresa es un error.
martes, septiembre 07, 2010
Cena privada de networking aercanarias

Del blog de Selva María Orejón rescato este post en el que cuenta a la perfección cómo será la cena/networking de Aercanarias en Las Palmas de Gran Canaria el día 18 de septiembre como motivo de las I Jornadas Social Media en Canarias (por cierto, ¡qué cena tan rica!):
Ya nos confirmaron que por fin están disponibles las entradas para la cena de networking de aercanarias, tendrá lugar el sábado 18 de septiembre, ¡PERO QUÉ GANAS TENGO YA!
Hemos preparado la cena en la terraza El Cielo de Las Palmas de Gran Canaria, al ladito del Hotel Santa Catalina, con unas vistas del perfil de la ciudad de esas que dejan la boca abierta.
Las entradas las podéis comprar aquí son 35 euros y el menú buenísimo.
Tendremos el local solo para nosotros, sin público ajeno a las jornadas, desde la hora de inicio de la cena -21.30 h.- hasta la hora de la última copa, las 3.00 h., así que venid con ganas de conocer gente interesante.
Este es el menú:
PLATOS - Tostas variadas - Surtido de ibéricos con picos - Surtido de quesos canarios con frutos secos y confitura de tomate - Roast-beff con chutney de mango - Croquetas de ibéricos - Caramelitos de pollo con guacamole - Mini rollitos de pato Mai Tai con salsa dulce-picante - Tosta de secreto ibérico con cebolla caramelizada
POSTRES - Cuadraditos de Brownie con salsa de chocolate caliente - Brochetitas de fruta natural
BEBIDAS - Refrescos, agua, cerveza, vino tinto Marqués de Arienzo y vino blanco Palacio de la Vega
¡OS ESPERAMOS, OPORTUNIDADES COMO ESTA POCAS!
Un abrazo grande, Selva Mª
domingo, septiembre 05, 2010
Cambiar el mundo
domingo, agosto 22, 2010
Pequeña reflexión
jueves, agosto 19, 2010
Cuando consigas tu sueño, saboréalo. ¡Pero no te pares!
miércoles, agosto 18, 2010
Programana jornadas AERCO Canarias
El próximo fin de semana del 17 al 19 de septiembre de 2010 tendrá lugar las primeras jornadas de Aercanarias. Ya tenemos el primer programa de las jornadas y lo queremos compartir con vosotros, está sujeto a cambio de horarios por la disponibilidad de los ponentes.
El evento se realizará en Las Palmas, inauguraremos las jornadas el Sábado 18 en el Edificio Insular I, Calle Agustín Millares Carló s/n, Las Palmas de Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria) nos patrocina la Consejería de Turismo, Innovación Tecnológica y Comercio exterior del Cabildo de Gran Canaria así como el Patronato de Turismo de Gran Canaria.
La noche de antes los ponentes nos rueniremos en una cena de bienvenida a la isla, los que se quieran apuntar por favor, indíquenlo con al menos 4 días de antelación
09.00 Presentación y acreditaciones
11.00 “MAMÁ, YO DE MAYOR QUIERO SER COMMUNITY MANAGER”, María Infante García
12.00 “LAS HABILIDADES DEL COMMUNITY MANAGER”, Manuela Battaglini Manrique de Lara
13.00 “COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE COMUNIDAD”, Millán I. Berzosa
14.00 – 16.00 Comida
16.00 “BLOGS, ¿ESO EXISTE?”, Ana Aldea Alonso
17.00 “COMUNICACIÓN EFICAZ: DE CÓMO NO PODEMOS REDACTAR ESTANDO EN LA NUBE”,Xosé Castro Roig
18.00 “OPTIMIZACIÓN DE LOS MEDIOS SOCIALES (SMO)”, Javier Lorente Murillo
19.00 “GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ONLINE (ORM)”, Selva María Orejón Lozano
20.00 “CASOS DE ÉXITO EN LAS REDES SOCIALES”, José Antonio Gallego Vázquez
21.30 Cena de networking para ponentes y asistentes
DOMINGO 19
10.00 “EL LIBRO Y LAS REDES SOCIALES”, Saúl Torrecillas Iglesias
11.00 “HAY VIDA ANTES DEL COMMUNITY MANAGER”, Davinia Suárez Rodríguez
12.00 “COMO EVOLUCIONAR DEL GABINETE DE COMUNICACIÓN 1.0 AL 2.0… Y NO MORIR EN EL INTENTO”,
Luis Azcona Albarrán
13.00 “LOS MASS MEDIA CONVENCIONALES Y LA RELEVANCIA DE SU POSICIONAMIENTO ONLINE”, Ignacio Afonso Montesdeoca
14.00 “ADAPTACIÓN DE WEBS AL 2.0 CON HERRAMIENTAS SOCIAL MEDIA”, Álvaro Pastor Sánchez
15.00 “TRIPSTREAM: LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA EN LA RED EN EL TURISMO”, Edu Williams
Consigue tu entrada para el evento!